Beneficios de consumir frutas

gamaadminUncategorized

Nutrientes de las frutas.

Las frutas por su composición son fuente importante de:

  • Agua en un 80-90%.
  • Fibra alimentaria entre el 1 y el 5%.
  • Vitaminas, en especial vitamina A, C, E y del grupo B.
  • Minerales, sobre todo, potasio, magnesio o fósforo.
  • Antioxidantes como antocianinas, resveratrol o flavonoides.
  • Glúcidos, como la fructosa, la glucosa o la sacarosa, entre el 5 y el 18%.

Por cada 100 gramos la fruta aporta una media de 80 calorías.

Beneficios de las frutas

Por su distribución de nutrientes cada fruta logra un beneficio distinto en nuestro organismo.

  • Piña. Te ayuda a eliminar líquidos y evitar la hinchazón de vientre y piernas. Además, favorece la digestión gracias a la bromelina.
  • Manzana. Ayuda a eliminar el colesterol de la sangre gracias a la pectina.
  • Pera. Favorece la función intestinal y protege el hígado al estimular la secreción de jugos gástricos.
  • Naranja. Refuerza el sistema inmunológico por su contenido en vitamina C.
  • Mandarina. Ayuda a controlar la presión arterial por su contenido en bromo.
  • Limón. Reduce los problemas producidos por el acné gracias al ácido cítrico.
  • Kiwi. Contribuye a la formación de huesos y dientes y tiene más vitamina C que la naranja.
  • Melón. Favorece el correcto funcionamiento de los riñones por su contenido en agua.
  • Sandía. Ayuda a adelgazar por su contenido en agua y bajos niveles de azúcar.
  • Aguacate. Protege la salud cardiovascular por sus ácidos grasos.
  • Frutos rojos (arándanos, grosellas, bayas, moras…). Evitan infecciones de orina por sus compuestos polifenólicos.
  • Cerezas. Reducen el ácido úrico gracias a sus hidroxicinamatos.
  • Ciruelas. Evitan el estreñimiento por su efecto laxante debido a la fibra y el sorbitol.
  • Papaya. Acelera el proceso digestivo por su efecto proteolítico.
  • Melocotón. Ayuda al funcionamiento del sistema nervioso gracias al potasio y el magnesio.
  • Fresas. Calman la artritis al reducir la proteína reactiva que produce inflamación.
  • Granada. Tiene efecto astringente y antibacteriano, gracias a las punicalaginas o taninos hidrolizables.
  • Mango. Tiene poder antioxidante gracias a la quercetina y el ácido málico, así que evitan el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Higos. Según los últimos estudios reducen el riesgo de sufrir enfermedades degenerativas y podrían tener propiedades anticancerígenas por su contenido en betacarotenos.
  • Plátano. Es rico en potasio por lo que cuida el corazón y el sistema nervioso y promueve el sueño por su contenido en triptófano.

Cada fruta no tiene solo un beneficio así que procura variarlas tanto como sea posible para multiplicar sus ventajas y consume productos de temporada que serán más baratos y de mejor calidad. La OMS recomienda que cada día se consuman dos o tres piezas de fruta (el zumo no cuenta como una ración).